Estos estudios capacitan para llevar a cabo las diferentes pruebas para medir la calidad del sueño, como por ejemplo la polisomnografía básica, la óptima colocación de los electrodos y los sensores, así como la lectura de las pruebas que determinan la calidad de vida de los pacientes.
Los objetivos del curso de técnico del sueño son:
- Formar Técnicos del Sueño Competentes: El objetivo principal del curso es proporcionar alumnado los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para convertirse en técnicos del sueño altamente competentes y capaces de llevar a cabo pruebas de calidad del sueño de manera efectiva.
- Dominio de la Polisomnografía Básica: Asegurar que los estudiantes adquieran las habilidades necesarias para realizar una polisomnografía básica de manera adecuada, incluyendo la preparación del paciente, la colocación de electrodos y sensores, y la supervisión durante el estudio.
- Interpretación de Resultados: Enseñar a los estudiantes a leer y comprender los resultados de las pruebas de calidad del sueño, identificando patrones y eventos relevantes que puedan indicar trastornos del sueño o problemas de salud subyacentes.
- Conocimiento de las Normativas y Ética: Familiarizar a los estudiantes con las normativas y ética profesional en el campo de la medicina del sueño, incluyendo la confidencialidad de los datos del paciente y el cumplimiento de estándares de calidad.
- Atención al Paciente: Enseñar a los estudiantes a tratar a los pacientes con empatía y cuidado durante la realización de las pruebas, garantizando una experiencia cómoda y segura.
- Identificación de Trastornos del Sueño: Capacitar a los estudiantes para reconocer signos y síntomas de trastornos del sueño y referir a los pacientes para evaluación y diagnóstico adicionales por parte de profesionales de la salud.
- Mejorar la Calidad de Vida de los Pacientes: En última instancia, el objetivo del curso es contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes al identificar y abordar problemas de sueño que puedan estar afectando su salud y bienestar.
- Certificación y Empleabilidad: Preparar a los estudiantes para la obtención de certificaciones reconocidas en el campo de la medicina del sueño y aumentar sus oportunidades de empleo en laboratorios del sueño, hospitales y clínicas especializadas.
- Aprendizaje Continuo: Inculcar la importancia del aprendizaje continuo y el seguimiento de los avances en el campo de la medicina del sueño para mantenerse actualizado en las mejores prácticas y tecnologías.
Con el curso de técnico del sueño podrás incorporarte al mundo laboral realizando las tareas propias del técnico de la unidad del sueño (en hospitales y clínicas), y por ello nos dirigimos a:
- Profesionales de la Salud que posean (como mínimo) un ciclo formativo de grado medio o un ciclo formativo de grado superior en la rama de sanidad: Puede ser de interés para enfermeros, técnicos de laboratorio o profesionales de la salud que deseen diversificar sus habilidades y entrar en el campo de la medicina del sueño.
- Técnicos del Sueño en Formación: Aquellos técnicos del sueño en formación que deseen ampliar su conocimiento y habilidades en el campo pueden beneficiarse de este curso.
- Personal de Laboratorios del Sueño: Los técnicos y personal que trabajan en laboratorios del sueño pueden mejorar sus habilidades y conocimientos para ofrecer servicios de diagnóstico y atención de mayor calidad.
- Educadores en Ciencias de la Salud: Instructores y educadores que deseen capacitar a futuros técnicos del sueño o profesionales de la salud en este campo.
Titulación: Propia de Eixample Clínic
Denominación: Técnico del sueño
Inicio de curso: Septiembre
Ubicación:
Examen presencial del contenido teórico en Escuela Eixample Clínic (Edificio Seminario Conciliar Barcelona. Diputació 231. 08007 Barcelona)
Prácticas presenciales en Hospital Clínic Barcelona, Hospital CIMA y AdSalutem Institute
Formación Teórica - Online: 15 horas.
Formación en centros de trabajo: 160 horas de lunes a viernes en el atardecer.
Modalidad y turnos: Teórica (Online) y práctica presencial en centros de trabajo.
La formación práctica se realizará en las unidades del sueño del Hospital Clínic de Barcelona dentro del instituto de Neurociencias (ICN), en el Hospital Sanitas CIMA y en AdSalutem Institute, todas ellas ubicadas a la ciudad de Barcelona.
Todos los alumnos rotaran por todos los centros
Es imprescindible haber superado el examen teórico para poder realizar las prácticas